Agradecemos de todo corazón a las "Vales" y a Juan Caminos por apoyar siempre cada proyecto y espectáculo. Nos estilmula y alienta a continuar en el teatro dando más y más cada día.
Aquí la nota (Hacer click sobre la imagen para agrandar)

Parte esencial e importantísima de la puesta de Pinocho el Musical la conforma todo el equipo que trabaja detrás de escena y por supuesto el grupo de técnica y personal de Ciudad de las Artes quien en cada función logran que este cuento cobre vida llegando a los corazones de niños y grandes.
En primera instancia el Dr. Juan Adrián Ratti que desde un primer momento confió en este proyecto y además realizó la voz en off que relata el cuento.
Dr. Juan Adrián Ratti
Clarisa Verdú, encargada de prensa quien con su simpatía y profesionalismo facilita todo el proceso de difusión de esta obra.
Clarisa Verdú
Walter Bergelli, diseñador y constructor de la “Jaula del Terror” en donde Pinocho es atrapado.
Shasha Vanegas Alessio: asistente de escena.
Daniela
Raquel rodeada de sus creaciones de maquillaje artístico
Un anciano carpintero llamado Geppetto crea una marioneta de madera a la que nombra Pinocho. El muñeco cobra vida gracias al amor que Geppetto pone a su trabajo. A partir de allí, Pinocho vivirá muchas aventuras: Conocerá la escuela y su estricta maestra, será guiado por un grillo parlante que tomará el lugar de su conciencia y se cruzará con villanos que querrán aprovecharse de él y alejarlo
de su padre. Pero por suerte, tendrá siempre la guía y cuidado de un hada azul que lo protegerá y ayudará a resolver sus problemas y descubrir la forma de ser un niño de verdad.
El cuento de Pinocho fue escrito por el Carlo Collodi y se publicó en 1883 en Italia. Las aventuras de Pinocho se editaron en un periódico desde 1882 hasta 1883, con los títulos "Storia di un burattino" y "Le avventure di Pinocchio".
Después de innumerables traducciones, esta historia se ha convertido en un clásico de la literatura infantil y se han realizado más de veinte películas con él. La más popular es la realización de dibujos animados de Disney de
Otras versiones han sido más fieles como la película de Luigi Comencini de 1972 y el film del año 2002 dirigido y protagonizado por Roberto Benigni; entre muchos otros. Cabe destacar el cuento editado en formato de audio e imágenes por Viscontea en 1981, el cual respeta casi a rajatabla la versión original.
La historia de Pinocho también ha sido llevada al teatro por muchos directores alrededor de todo el mundo en innumerables versiones y adaptaciones.
Alejandro Vanegas, nos trae en esta oportunidad el famoso cuento infantil rescatando de la versión original varios detalles pocas veces tenidos en cuenta por otras adaptaciones.
Con todo, nos dejará un mensaje acerca del amor superador de la familia, la importancia tanto del estudio y del juego en la escuela, y los valores a seguir para ser una “persona de verdad”